Política de tratamiento y protección de datos personales Asostartups™

Artículo 1 – Alcance: La Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales de ASOSTARTUPS™ es aplicable a las bases de datos, archivos y/o documentos que contengan Datos personales y que son objeto de Tratamiento de ASOSTARTUPS™ como entidad responsable y encargada de Tratamiento de los Datos personales y responsable del cumplimiento de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013.

Artículo 2 – Responsable y Encargado del Tratamiento de Datos Personales:

  • Entidad: ASOSTARTUPS™
  • Domicilio: Calle 69 No. 6-20, Bogotá D.C.
  • NIT: 901343447-9
  • PBX: (+57) (315) 6737429
  • Reclamos: Mesa de Servicio de ASOSTARTUPS™
  • Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Correo electrónico: guillermo@asostartups.com

Artículo 4 – Definiciones: Al ingresar o utilizar los servicios ofrecidos en este portal, el usuario del sitio web https://www.asostartups.com/ acepta expresamente los Términos de Uso & la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales de este sitio web y se convierte en EL ASOCIADO de dichos Datos Personales.

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado de EL ASOCIADO para el Tratamiento de Datos personales.
  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales objeto de Tratamiento.
  • Consulta: Facultad que tiene toda persona natural de solicitar y obtener de ASOSTARTUPS™ una orientación u opinión en relación con sus datos personales.
  • Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales.
  • Dato personal público: Es el Dato personal que no es semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Son públicos los datos personales existentes en el registro mercantil de las Cámaras de Comercio (Artículo 26 del Código de Comercio). Asimismo, son datos públicos los que, en virtud de una decisión de EL ASOCIADO o de un mandato legal, se encuentren en archivos de libre acceso y consulta.
  • Dato personal semiprivado: Son datos que no tienen una naturaleza íntima, reservada ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a EL ASOCIADO, sino también a un grupo de personas o a la sociedad en general (dato financiero y crediticio, por ejemplo).
  • Dato personal privado: Es la información de naturaleza íntima o reservada que, por encontrarse en un ámbito privado, solo puede ser obtenida y ofrecida por orden de autoridad judicial en el cumplimiento de sus funciones, así como por decisión de EL ASOCIADO de los mismos.
  • Dato personal sensible:  Se entiende por Dato personal sensible aquellos que afectan la intimidad de EL ASOCIADO o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que, por sí misma en asocio con otros, realiza el Tratamiento de Datos personales en virtud de la delegación mandato por parte del responsable.
  • El ASOCIADO: Persona usuaria del sitio web https://www.asostartups.com/ al ingresar o utilizar los servicios ofrecidos en este portal, que acepta expresamente los Términos y Condiciones de Uso & la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales de este sitio web, y cuyos Datos personales son objeto de Tratamiento.
  • Ley:  Ley 1581 de 2012 y demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
  • Reclamo:  Manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona natural por el tratamiento de sus Datos personales.
  • Responsable del Tratamiento: Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, tenga poder de decisión sobre las Bases de datos y/o el Tratamiento de los datos.
  • Solicitud: Petición de EL ASOCIADO del dato o las personas autorizadas por este o por la ley para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales o cuando adviertan que existe un presunto incumplimiento del régimen de protección de datos.
  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos personales, como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  • Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del Tratamiento de Datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los Datos personales a un receptor, que, a su vez, es responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
  • Transmisión: Tratamiento de Datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la república de Colombia, cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.

Artículo 5 – Principios: Las políticas que en este documento se adoptan están guiadas ante todo por los principios de la administración de datos, los cuales constituyen el marco general que será respetado por ASOSTARTUPS™ en los procesos de acopio, uso y tratamiento de datos de LOS ASOCIADOS de la información. Los principios rectores son los señalados en el artículo 4 de la Ley 1581 de 2012, a saber: 

  • Principio de finalidad
  • Principio de legalidad 
  • Principio de libertad
  • Principio de veracidad o calidad
  • Principio de transparencia
  • Principio de acceso y circulación restringida
  • Principio de seguridad
  • Principio de confidencialidad

Artículo 6 – Finalidades del tratamiento de información: La recolección y Tratamiento de Datos personales que pueden ser almacenados y reproducidos en servidores propios o de terceros por parte de ASOSTARTUPS™, a través de los formularios, contactos vía correo electrónico y demás mecanismos habilitados en este sitio web tiene como finalidades:

  • Administrar y gestionar los servicios ofrecidos por ASOSTARTUPS™, en los cuales EL ASOCIADO decida registrarse.
  • Estudiar cuantitativa y cualitativamente las visitas y utilizar los servicios por parte de los usuarios.
  • Analizar, evaluar y generar datos estadísticos e indicadores para formular la política de ahorro e inversión de EL ASOCIADO.
  • Enviar, por medios tradicionales y electrónicos, información relacionada con los proyectos, programas o servicios del ecosistema de emprendimiento de ASOSTARTUPS™.
  • Dichos informes serán meramente estadísticos y no incluirán información que permita identificar individualmente a EL ASOCIADO. Sin embargo, EL ASOCIADO consiente expresamente en que: 
  • Estos informes, al no constituir información desagregada, no pueden considerarse un Dato personal; 
  • Los informes estadísticos que se obtengan a partir de la información que suministre EL ASOCIADO serán de exclusiva propiedad de ASOSTARTUPS™; y 
  • Que los informes estadísticos que se obtengan a partir de la información que suministre EL ASOCIADO, podrán ser manipulados de la manera en que ASOSTARTUPS™ libremente determine. Ello que implica poder transferirlos a terceros y ponerlos a disposición del público a través de cualquier medio y formato.
  • Las peticiones, comentarios, reclamaciones y demás comunicaciones que EL ASOCIADO envíe a ASOSTARTUPS™ en relación con la adquisición de los productos o servicios que ASOSTARTUPS™ ofrece o que tengan que ver con la entrega de dichos bienes o con la prestación de dichos servicios podrán ser incluidos dentro de los informes estadísticos que se elaboren para el seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad.

Artículo 7 – Personas a quienes ASOSTARTUPS™ puede suministrar la información:  ASOSTARTUPS™ puede suministrar información que cumpla con las condiciones definidas en la Ley, a las siguientes personas:

  • A LOS ASOCIADOES, sus causahabientes (cuando aquellos falten) o a sus representantes legales.
  • A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
  • A los Encargados del Tratamiento con un Contrato de Transmisión de Datos personales, de conformidad con artículo 25 del Decreto 1377 de 2013.
  • A terceros, de acuerdo con lo estrictamente señalado en Ley 1581 de 2012. En todo caso, se garantiza el mantenimiento de la confidencialidad y el tratamiento seguro de los Datos Personales en movimientos nacionales, y el uso de los mismos siempre se circunscribirá a los fines contenidos en este documento.
  • A dichos terceros, para la prestación de los Servicios requeridos por EL ASOCIADO o para las finalidades de la recolección de datos descritas y contenidas en la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales. Si EL ASOCIADO reserva o compra productos o servicios en la plataforma de ASOSTARTUPS™, este suministrará la información personal relevante al proveedor contratado para completar las transacciones.
  • A los proveedores externos de servicios (como desarrolladores que asistan en el suministro, mantenimiento y comercialización de esta página), pero dichos proveedores externos estarán sujetos a contratos de confidencialidad que prohíban la utilización o divulgación no autorizada de la información a la cual tienen acceso.

Artículo 8 – Derechos que le asisten como ASOCIADO: LOS ASOCIADOS tienen los siguientes derechos:

  • Acceder, conocer, actualizar y rectificar sus Datos personales frente a ASOSTARTUPS™.
  • Ser informado por ASOSTARTUPS™, previa solicitud, respecto del uso que se ha dado a sus Datos personales.
  • Acudir ante las autoridades competentes y presentar quejas por infracción a lo dispuesto en la Ley.
  • Revocar la Autorización y/o solicitar la supresión del Dato personal, en caso de que el Tratamiento no respete los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
  • Acceder de manera gratuita a sus Datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

Los anteriores derechos no se oponen a las obligaciones legales, administrativas, de seguridad y diligencia que ASOSTARTUPS™ debe tener en ejecución.

Artículo 9 – Prohibiciones a EL ASOCIADO: El ASOCIADO de la información no podrá revocar la Autorización y/o solicitar la supresión de los Datos personales, cuando exista un deber legal o contractual que le imponga la obligación de permanecer en las Bases de datos del Responsable del Tratamiento.

Artículo 10 – Deberes de ASOSTARTUPS™:  ASOSTARTUPS™ tendrá los siguientes deberes en el tratamiento de la información personal:

  • Garantizar a EL ASOCIADO, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
  • Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la Ley 1581 de 2012, copia de la respectiva autorización otorgada por EL ASOCIADO;
  • Informar debidamente a EL ASOCIADO sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
  • Conservar la información en las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
  • Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
  • Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;
  • Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;
  • Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la citada ley;
  • Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información de EL ASOCIADO;
  • Tramitar las consultas y solicitudes formuladas en los términos señalados en la ley;
  • Adoptar las políticas y procedimientos necesarios para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley y, en especial, para la atención de consultas y solicitudes;
  • Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte de EL ASOCIADO, una vez se haya presentado la solicitud y no haya finalizado el trámite respectivo;
  • Informar a solicitud de EL ASOCIADO sobre el uso dado a sus datos;
  • Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de LOS ASOCIADOS.
  • Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la autoridad competente.

Artículo 11 – Transferencia nacional o internacional de Datos personales:  ASOSTARTUPS™ podrá realizar la transferencia de datos a otros responsables del tratamiento cuando se realice en el ejercicio de sus funciones, obligaciones o cuando así esté autorizado por EL ASOCIADO de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial. 

Artículo 12 – Transmisiones internacionales y nacionales de datos a encargados:  ASOSTARTUPS™ podrá enviar o transmitir datos a uno o varios encargados ubicados dentro o fuera del territorio de la República de Colombia en los siguientes casos:

  • Para el ejercicio de sus funciones 
  • Cuando cuente con autorización de EL ASOCIADO.
  • Cuando sin contar con la autorización exista entre el responsable y el encargado un contrato de transmisión de datos.

Artículo 13 – Área responsable de la atención de consultas y reclamos sobre Datos personales:  La Mesa de Servicio de ASOSTARTUPS™ es el área responsable de atender peticiones, consultas, quejas y reclamos. EL ASOCIADO de los Datos personales podrá contactar a la Mesa de Servicio de ASOSTARTUPS™ para ejercer sus derechos a conocer, actualizar y rectificar el dato.

Artículo 14 – Procedimiento para la atención de peticiones, consultas y reclamos:  EL ASOCIADO de los Datos tiene los siguientes medios para hacer peticiones, consultas, quejas y reclamos:

  • Sitio web https://www.asostartups.com, opción PQRS
  • Comunicación escrita dirigida a Mesa de Servicio, ASOSTARTUPS™, Calle 69 No. 6-20, Of 203, Bogotá DC, Zona Postal 110231, Colombia.
  • Peticiones y Consultas:  EL ASOCIADO de los Datos o su apoderado puede solicitar información sobre sus Datos personales que son objeto de Tratamiento, información respecto del uso que se le ha dado o solicitar una actualización o supresión de la información que repose en las bases de Datos de ASOSTARTUPS™

ASOSTARTUPS™ debe atender las peticiones y consultas de LOS ASOCIADOS de los Datos en un término no mayor a diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud.

Si no es posible cumplir con este plazo, ASOSTARTUPS™ debe informar a EL ASOCIADO de los Datos los motivos de la demora y señalar la fecha en la cual atenderá su consulta, la cual no puede ser más de cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.

  • Reclamos:  Si EL ASOCIADO de los Datos o su apoderado advierten el presunto incumplimiento de un deber contenido en la Ley pueden presentar un reclamo a ASOSTARTUPS™ por los medios establecidos, el cual debe incluir la siguiente información:
  • Mesa de Servicio, ASOSTARTUPS™, Calle 69 No. 6-20, Bogotá, DC, Zona Postal 110231, Colombia.
  • Identificación de EL ASOCIADO 
  • Descripción de hechos que dan lugar al reclamo
  • Dirección de envío de correspondencia
  • Documentos de soporte

Si el reclamo no tiene la información anterior, ASOSTARTUPS™ debe informar al solicitante dentro de los cinco (5) días siguientes al recibo del reclamo para que complete el reclamo. Si dos (2) meses después de la solicitud de completar el reclamo, EL ASOCIADO no aporta la información solicitada se entenderá que este ha desistido del reclamo.

Si el reclamo es recibido por alguien que no es competente para responder, debe dar traslado del mismo a quien corresponda, en un plazo máximo de dos (2) días hábiles e informar de esta situación al interesado en un plazo máximo de diez (10) días hábiles.

Una vez recibido el reclamo con la información necesaria para su trámite, ASOSTARTUPS™ responderá dentro de los quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Si ASOSTARTUPS™ no puede responder en el plazo mencionado, deberá informar a EL ASOCIADO las razones de la demora y la fecha en que atenderá el reclamo, la cual no puede ser mayor a ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo. 

EL ASOCIADO de los Datos o su apoderado debe haber realizado previamente el trámite de consulta o reclamo ante ASOSTARTUPS™ para elevar la queja ante los organismos de control.

Artículo 15 – Conflictos:  Para cualquier controversia o conflicto suscitado en relación con el tratamiento de los Datos Personales en este sitio web, EL ASOCIADO podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Para mayor información, visite www.sic.gov.co.

El acceso a las páginas web de este sitio implica la aceptación de todas las condiciones expresadas en esta información legal. ASOSTARTUPS™ se reserva el derecho de modificar y adaptar la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales a los cambios legislativos que se produzcan. Cualquier modificación en tal sentido será publicada en este sitio web con anterioridad a su aplicación.

Artículo 16 – Seguridad de la información y medidas de seguridad:  En desarrollo del principio de seguridad establecido en la normativa vigente, ASOSTARTUPS™ adopta las medidas técnicas, humanas y administrativas para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

Artículo 17 – Entrada en vigencia:  La presente política de Tratamiento de Datos Personales fue creada el día 06 mayo de 2019 y empieza a regir a partir de la fecha de creación. La vigencia de las Bases de Datos será el tiempo razonable y necesario para cumplir las finalidades del Tratamiento de Datos Personales.

Ser miembro